Ley de Segunda Oportunidad: ¿Qué es?
Con la Ley de Segunda Oportunidad se permite a los deudores una reestructuración, quita y aplazamiento de la deuda que se tenga y, en el mejor de los casos, la eliminación de la deuda. La deuda desaparece.
¿En qué consiste la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad fue aprobada en septiembre de 2015.
Es un procedimiento concursal de las personas físicas que terminará:
- o bien con un acuerdo de pago a los acreedores consistente en importantes quitas
- o, si no se ha podido alcanzar el acuerdo, con la exoneración del pasivo insatisfecho. Esto es, condonación de toda la deuda.
Hablando claro: La Ley de Segunda Oportunidad se trata de declararse insolvente y empezar de cero sin deudas.
Sin miedo a embargos de nómina,
ni de cuentas, ni de vehículos, ni de tu futura herencia.
La mayoría de personas con sobre endeudamiento, se sienten abatidas, dejan caer sus brazos y padecen embargos interminables. Esto tiene solución.
¿Qué requisitos debo cumplir para beneficiarme de la Ley de Segunda Oportunidad?
- En primer lugar, únicamente se aplica a personas físicas, empresarios o autónomos, pero nunca a personas jurídicas o sociedades.
- Quedarán fuera de la condonación total de la deuda los créditos:
- garantizados con hipoteca.
- a favor de la Administración Pública.
- a favor de los trabajadores.
- Que el deudor no haya sido condenado en sentencia firme por:
- delitos contra el patrimonio
- contra el orden socioeconómico
- de falsedad documental contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social
- o contra los derechos de los trabajadores en los 10 años anteriores a la declaración de concurso.
- El deudor haya obrado “de buena fe”.
Entonces, ¿Puedo quitarme un préstamo personal con el Banco?
Efectivamente, la Ley de Segunda Oportunidad permite que, al tratarse de un crédito no comprendido entre los excluidos, el deudor puede verse beneficiado por un acuerdo extrajudicial consistente en quitas de alrededor del 70% del crédito o, no alcanzado el acuerdo, con la condonación de todo el préstamo.
En el procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad, podemos distinguir dos fases:
- En la primera, denominada fase pre concursal: el mediador concursal designado ante notario, guiado por el abogado del deudor, intentará llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos. Para ello se convocará a todos los acreedores en una junta donde se pretende aprobar el acuerdo con la mayoría requerida.
- No alcanzado el acuerdo, se cierra la fase pre concursal y se abre el concurso en el juzgado, directamente en la fase de liquidación.
En esta fase, si no existen bienes del deudor, se procede al cierre del concurso con la exoneración del pasivo insatisfecho. Es decir, se eliminan las deudas.
Por lo tanto, gracias a la Ley de Segunda Oportunidad, la persona en cuestión puede rehacer su vida, librándose de esas deudas impagables que le impedían volver ser solvente.
Nuestro consejo es que, si crees que reúnes los requisitos, te asesores por un abogado especialista en la Ley de Segunda Oportunidad.
Verás que los trámites para lograr librarte de las deudas y volver a ser solvente son fáciles y asequibles.
En Marín & Mateo Abogados, contamos con abogados especialistas en la Ley de Segunda Oportunidad. Previo estudio de tu situación económica, valoraremos tus deudas y la viabilidad de llegar a alcanzar su condonación y, en tal caso, iniciaremos los trámites y te guiaremos hasta alcanzar el objetivo deseado.
¿Tienes dudas sobre la Ley de Segunda Oportunidad?
Realice su consulta Online a través de nuestro formulario o póngase en contacto con nosotros llamando al 963202876. Estaremos encantados de atenderle.
Importante Novedad:
Con la Ley de Segunda Oportunidad, desde la última sentencia de Tribunal Supremo se pueden solucionar deudas con Hacienda y Seguridad Social.

Te lo explicamos mejor en el siguiente video:
