Omitir a un heredero forzoso en el testamento
Olvidar, o incluso, voluntariamente omitir a un heredero forzoso en el testamento, como a un hijo nieto, aunque parezca extraño, sucede con más frecuencia de lo que nos podemos imaginar.
Los supuestos más habituales son:
- Error.
- Desconocer que se tiene un hijo.
- Porque en el momento de hacer el testamento no se tenía hijos.
Omitir a un heredero forzoso se denomina Preterición
En nuestro Código Civil se denomina Preterición, y significa no mencionar alguno o todos los herederos forzosos.
Y viene regulado en el artículo 814 del Código Civil:
“La preterición de un heredero forzoso no perjudica la legítima. Se reducirá la institución de heredero antes que los legados, mejoras y demás disposiciones testamentarias.
Sin embargo, la preterición no intencional de hijos o descendientes producirá los siguientes efectos:
- Si resultaren preteridos todos, se anularán las disposiciones testamentarias de contenido patrimonial.
- En otro caso, se anulará la institución de herederos, pero valdrán las mandas y mejoras ordenadas por cualquier título, en cuanto unas y otras no sean inoficiosas. No obstante, la institución de heredero a favor del cónyuge sólo se anulará en cuanto perjudique a las legítimas.
Los descendientes de otro descendiente que no hubiere sido preterido, representan a éste en la herencia del ascendiente y no se consideran preteridos.
Si los herederos forzosos preteridos mueren antes que el testador, el testamento surtirá todos sus efectos.
A salvo las legítimas, tendrá preferencia en todo caso lo ordenado por el testador.
¿PREFIERES QUE TE INFORMEMOS EN PERSONA?
¿Quiénes son herederos forzosos?
Los herederos forzosos son aquellos que tienen derecho a legítima. Es decir:
- Descendientes: hijos, nietos, etc.
- Ascendientes a falta de descendientes: padres, abuelos etc.
- el cónyuge viudo, no separado legalmente o de hecho
¿Qué sucede si se omite del testamento a un heredero forzoso?
El hijo o cónyuge preterido u omitido, conserva su derecho a la legítima.
Pero debemos distinguir entre si la preterición fue:
Intencional
En este caso el omitido recibirá su legítima estricta. En consecuencia, el resto que si han sido nombrados se reducirá su derecho, y si no hubiera bastante se reducirán los legados, mejoras y demás disposiciones testamentarias.
Errónea o No intencional
- Si se ha preterido a todos los herederos forzosos el testamento queda sin efecto en cuanto a su contenido patrimonial.
- Si solo se ha preterido a alguno o algunos de los herederos forzosos, los efectos son los mismos que para la preterición intencional.
Desde Marín & Mateo abogados podemos orientarte y ayudarte con tu herencia o donación. Somos un despacho de abogados expertos en herencias y testamentos en Valencia, por lo que ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y conocimiento.
¿Cómo puedes consultar a nuestro despacho de abogados de Valencia, Madrid y Barcelona?
Muy fácil. Puedes rellenar el FORMULARIO para tu CONSULTA pinchando aquí, o llamándonos al 963 202 876. Te atenderemos en todas las cuestiones que necesites.
Explicamos ejemplos en este video:
- Nuevo castigo fiscal al mercado inmobiliario, suben los impuestos por la venta en 2025 - 12 enero, 2025
- Reparto de herencia entre VIUDA e HIJOS con BIENES GANANCIALES y BIENES PRIVATIVOS (PARTE 3) - 4 diciembre, 2024
- Reparto de Herencia entre VIUDA e HIJOS CON TESTAMENTO (PARTE 2) - 4 diciembre, 2024